Quantcast
Channel: Comentarios en: Cómo desengancharte de la oximetazolina
Viewing all 115 articles
Browse latest View live

Por: Carmen Velarde

$
0
0

Sí, Jorge, es normal agobiarse, sobre todo las primeras noches. No queda más remedio que mentalizarse con la idea de que hay que pasar un par de semanas malas, pero que merece la pena el esfuerzo. Prueba a enjuagarte la nariz con algún spray de agua de mar, y tira de antihistamínicos para la primera semana. Poner un humidificador en tu mesita de noche también te ayudará. ¡Mucho ánimo y no recaigas!

Me gusta


Por: Sergio

$
0
0

Hola yo también estoy bastante enganchado al respibien y la verdad es que no puedo dejarlo. A mi se me produjo rinitis crónica, yo trabajaba en una panaderia. Y a causa de las harinas y lps productos de panaderia y tambien el tabaco…y he ido al otorrino, pero no me ha dado muchas soluciones dice que me eche nada más que suero fisiológico y que si no ya que tendré que pasar por el quirofano. No se que hacer porque estoy desesperado la verdad y por cierto ha día de hoy 2 de julio de 2021 el respibien ha subido a 9€ una pasada vamos

Me gusta

Por: Carmen Velarde

$
0
0

En respuesta a Sergio.

¡Hola, Sergio! Te entiendo perfectamente, yo he estado en una situación similar a la tuya, y muchos de los que comentan por aquí tres cuartos de lo mismo. Anímate a ir diluyendo el Respibien en suero poco a poco, o si no prueba el método de dejar de echártelo en una de las fosas nasales. Mucho ánimo con el proceso, se puede salir de la adicción con fuerza de voluntad.

Me gusta

Por: Rosa M

$
0
0

Buenas tardes
Soy adicta también a los sprays, llevo una temporada q creo tener apnea del sueño, no soy roscados ni tengo sobrepeso, mi duda al leer los comentarios es si realmente es apnea o puede ser los efectos del enganche al spray ?
Pues me despierto a veces repentinamente con ansiedad por falta de aire, aún habiendo utilizado el spray al irme a dormir.

Le gusta a 1 persona

Por: Carmen Velarde

$
0
0

En respuesta a Rosa M.

Puede ser perfectamente “efecto rebote” del propio spray, pero debería valorarlo un médico. Aunque lo primero que te van a decir es que te desenganches, así que cuanto antes te pongas manos a la obra, mejor. 😉

Me gusta

Por: Carlos Vázquez R

$
0
0

hola leí todo acerca de los comentarios y me parecen excelentes, sin embargo creo que informan poco o nada de lo que pasa después de haber dejado la oximetazolina, es decir, como le ha ido, por ejemplo a las personas ya sea con rinitis crónica o aguda y o sinusitis, en otras palabras se curaron y o como han sobrellevado tales afecciones, si alguien pudiera dar consejos y también si alguien ya se curo por completo de rinitis o sinusitis y como le hicieron para que pasen su valioso consejo.

Me gusta

Por: Carmen Velarde

$
0
0

En respuesta a Carlos Vázquez R.

¡Hola, Carlos!

Yo conseguí desengancharme a base de esfuerzo y desde entonces mi rinitis ha mejorado muchísimo. Parece ser que la oximetazolina tan solo estaba empeorándola por culpa del efecto rebote. Si en algún momento me congestiono un poco más, por ejemplo al pasar la noche en algún hotel con moqueta, pues me tomo un antihistamínico antes de ir a dormir y listo.

Sigo teniendo un spray de agua de mar en el baño y lo uso de vez en cuando, pero llega un momento en que la nariz se recupera y puedes dejar de prestarle tanta atención a la «rutina». Para cuando estoy acatarrada tengo en la mesita de noche un spray a base de aceites esenciales naturales (menta, eucalipto, etc.) y con eso me apaño. Al final es más un esfuerzo mental que otra cosa: se trata solo de resignarse y aceptar la idea de que cuando nos acatarramos estaremos unos días sin respirar bien del todo, sin agobios, sabiendo que es solo eso, unos días. Y lo mismo con el período de «desintoxicación», es cuestión de hacerse a la idea de que se va a pasar unas semanas o un par de meses durmiendo regular, pero todo va mejorando poco a poco y merece la pena superar la dependencia.

Mucho ánimo, si puedo ayudarte en alguna otra cosa, ya sabes dónde estoy. 🙂

Me gusta

Por: Lucas

$
0
0

A mi se me genero con la Nsfazolina en gotas , no se si fue por un resfriado, y por mas de 30 añios y hasta hoy dia tratando de dejarlo, mi vicio es usarlo en la noche, durante el dia casi no tengo problemas, pero notaba que se tenia simpre una u otra fosa nasal tapada.Hasta que decidí it al otorrino de una buena vez me dectaron engrosamiento mucoso, y me dieron un corticoide nasal , pero con poca mejora aun y ya me dijo que es para cirugía, me parece muy apresurado lo que me dijo

Me gusta


Por: Carmen Velarde

$
0
0

En respuesta a Lucas.

Mucho ánimo con el proceso de “desintoxicación” y sigue los consejos de tu médico. 😊

Me gusta

Por: Raquel

$
0
0

Hola a tod@s! Qué alegría haber encontrado esta página y ver testimonios como el mío (ya que pensaba que era la única). Os cuento mi historia por si le sirve a alguien. Tengo el tabique nasal desviado y desde pequeña me costaba mucho respirar por la fosa nasal derecha ya que ahí está el problema. Con unos 15 años más o menos, supongo que por alergia o algún resfriado empecé a usar utabon. Me enganché y seguí usando utabon unos años, otros respibien y ahora llevo unos cuantos con Respir. Gasto un bote cada dos semanas pero me es imposible salir de casa sin el. Hace 4 meses por un problema de salud, tuve que pasar la noche en el hospital y adivinen que pasó… NO PUDE USAR RESPIR EN TODA LA NOCHE. Fue lo peor que me pudo pasar, una ansiedad terrible, pidiendo por favor que me dieran el spray, taquicardias… Me sentí una yonki total. Obviamente cuando salí del hospital me di cuenta del gran problema y adición que tenía pero no me sentía preparada para dejarlo pues no sabía cómo hacerlo. Ahora llevo una semana con una alergia terrible y ni el respir me destapa la nariz, así que desesperada he llegado aquí. Después de leer todos los comentarios me he decidido a empezar el proceso para dejarlo. No voy a negar que tengo un bote de respir por si llego a mi límite, pero de momento he empezado a tomarme unas pastillas antihistamínicas llamadas Cetirizina, spray NASONEX para desinflamar las fosas, suero fisiológico que he metido en un bote vacío de respir, bicarbonato de sodio con sal y agua destilada en otro bote, y las tiras breathe right sobretodo para la noche. Tengo que decir que de todo lo mencionado, me han sorprendido gratamente las tiras breathe right pues hoy he empezado a usarlas y la fosa nasal derecha (donde tengo el problema del tabique) se me ha abierto!!
Hoy es el principio de este proceso, se que va a ser difícil pero espero lograrlo.
Si lo consigo, escribiré de nuevo por si le puede servir a alguien.
Gracias por el post y a todos los comentarios, gracias a eso estoy decidida a dejarlo o al menos, a disminuir su uso o dejarlo solo para casos urgentes.
Un saludo a tod@s y ánimos!!! Solo los que hemos pasado por esto sabemos lo MAL que se puede llegar a pasar.

Me gusta

Por: Carmen Velarde

$
0
0

En respuesta a Raquel.

¡Mucho ánimo, Raquel! Veo que lo tienes todo preparado, así que seguro que lo consigues. Al final es todo cuestión de mentalizarse, porque es una adicción más psicológica que otra cosa. Me alegro mucho de que los testimonios compartidos aquí te hayan servido para animarte a empezar con el proceso de “desenganche”. Si te acuerdas pásate y cuéntanos cómo te ha ido cuando hayan pasado unos meses.

Un abrazo.

Me gusta

Por: Nando

$
0
0

En respuesta a La Bruja.

Pero no entendí no encontraste no mencionaste nada que te ayude con la congestión nasal yo antes del oximetazolina no podía dormir bien amanecía taqueado hasta una ves me dió tan fuerte que sacaba sangre en la mucosidad todo eso paro con el spray nasal afrex y yo solo lo uso 1 ves al día antes de dormir no 2 veces como dice el spray pero me hubiera gustado que hubieras dicho algo que te ayude cuando estás taqueado para así no depender de este spray

Me gusta

Por: Carmen Velarde

$
0
0

En respuesta a Nando.

¡Hola, Nando! En ese caso lo mejor es que consultes con un otorrino para averiguar la causa de tu congestión crónica, puede ser que necesites operarte los cornetes, o algún tratamiento puntual para sinutitis/rinitis. La oximetazolina es solo un alivio sintomático que empeora la causa inicial de la congestión a largo plazo.

Me gusta

Por: Ism4el

$
0
0

hola buenas noches, (a ver si leeis esto y os identificais), me uno al grupo de adictos al veneno. mi historia es que llevo casi cuatro años con el respibien y he decidido dejarlo. llevo ahora 4 dias exactos sin el. y cuento como va la cosa:
Usaba el respibien 3 veces al dia, compraba botes 2 veces a la semana que son 6€( un dineral). me daba hasta verguenza ir a la misma farmacia, y visitaba distintas farmacias(menos mal que tengo bastantes cerca) . en alguna me decian – no te heches mas de 3 dias seguidos- y yo por dentro pensando- si supieras que llevo 4 años-
Tambien pensaba en que iba a hacer si algun dia me operaban o me hospitalizaban y necesitaba el veneno, hasta sudores me entraban pensando en eso sin darme cuenta que el veneno era peor que todo, ( ayyyy, es de lelos)
Bueno la cosa es que ahora he decidido dejarlo y llevo 4 dias sin el ….(ay mare que mal lo estoy pasando jaja) esto no es un taponamiento, es peor, creo que repiro mas por las orejas jaja.
Estoy usando un spray natural que «no crea adiccion ni efecto rebote «se llama AQUILEA RESPIRA, para descongestionar, pero casi no hace nada, y las pastillas de cetirizina que es antihistaminico (1 a las noches).
– El primer dia mal, mal, respiraba solo por la voca y hablaba como los peces, y no dormi, pero aguante
-El segundo dia peor, pero peor, peor, por que ya estaba cansado de no respirar y de no dormir y te duele todo porque has dormido con una postura con la cabeza en alto y la nariz como la de fofito…pero aguante
– El tercer dia maaaaaaaal maaaaal tambien jajaja. solo vi la luz durante unos segundos por la mañana, vamos me sabio eso a (dicho popular)… ufff ,,,pero aguante
– El cuarto dia, aqui andamos con la nariz de fofito sin respirar, ya se respirar por la voca. los peces me miran con mala cara… no se por que…y ya para intentar dormir…y por lo que veo dormira rita por que yo…..do, do ,hoy do duerdo jaja, pero he aguantado
-consejos: dejarlo ya pero ya, cuando lo dejeis mejor sea cuando no madrugueis, porque no vais a dormir, y si es en invierno mejor porque el frio reduce la inflamacion o comer muchos helados. (hay que jugar todas las cartas jajja) los baños con aguas de mar, los caramelos hall pero los mas fuertes,
– El quinto dia … eso ya es mañana…. aaaayyy el camino que queda jajaja ….pero aguantare

Le gusta a 1 persona

Por: Carmen Velarde

$
0
0

En respuesta a Ism4el.

¡Hola, Ismael! Antes que nada: enhorabuena. Lo más difícil es animarse por fin a iniciar el proceso, y tú llevas nada menos que cuatro días ya. Se pasa mal durante 1-2 semanas, pero te aseguro que merece la pena solo por volver a ser independiente del dichoso botecito. Yo llevo años ya sin usarlo, ni siquiera cuando me acatarro, y aunque a veces paso alguna noche con un poco de congestión (tengo rinitis y varias alergias), nada comparable a esos primeros días de cuando decidí dejarlo por fin. Así que mucho ánimo y no flaquees, que merece la pena. 😉

Me gusta


Viewing all 115 articles
Browse latest View live