Por: Adriana Lucía Torrado
Por: Adriana Lucía Torrado
😢
Me gustaMe gusta
Por: La Bruja
¡Anímate y déjalo cuanto antes! Se pasa mal las primeras semanas, pero la libertad que te da no depender del dichoso botecito merece la pena. 🙂
Me gustaMe gusta
Por: leticiareym
Hola! Me he animado a comentar, por qué no… Llevo enganchada al p*to respibien unos dos años, porque soy alérgica y he tenido episodios un poco duros, y como no podía dormir por las noches empecé a usar oximetazolina. He notado que los últimos dos años mis alergias han empeorado muchísimo, la rinitis es el doble de lo que era, y aunque mi médico de cabecera dice que no es por usar oximetazolina, mi alergóloga me ha dicho que sí, que el respibien empeora muchísimo una rinitis alérgica y que cuando lo deje me sentiré muchísimo mejor. De momento no estoy muy animada, porque sé que no dormiré bien las primeras noches y puff… pero bueno, al menos ya tengo los medicamentos que voy a utilizar como sustitutivos (el agua de mar, y el plan de desintoxicación hecho, jajaja.
Mucho ánimo a tod@s l@s que también lo estáis intentando o lo vais a intentar, seguro que podéis! 🙂
Por: La Bruja
Por: Minion
Hola ,hace unos años me paso eso ,me enganche muchísimo a respibien hasta tal punto que me queme las fosas nasales y no podía respirar ,era una congestión constante y respibien ya no me hacia efecto …fui al medico y me mando nasalcort un antibiótico con corticoides (creo que se dice asi) tuve que tener este tratamiento durante 6 meses, los primeros días fueron mortales …nasalcort no hace que mejores él primer día si no que tarda entre 3 y 4 …con lo que me pase 3 noches sin dormir,tenia los ojos hinchados ,estaba irritada por falta de sueño y no tenia energías para nada …a la que hizo 4 ya estaba mejor ,mejore bastante y gracias a dios volví a respirar …a día de hoy he vuelto a engancharme …ahora él producto se llama normonasal …estuve eschandomelo unos días por diferenres motivos o alergia o por qke me resfriaba ( soy una persona muy propensa a eatar siempre enferma)pero tenia la capacidad de dejarlo cuando pasaban 4 o 5 días …ya no puedo …se me han inflamado las fosas nasales y no puedo respirar ..no quiero echarmelas mas pero no puedo respirar ni dormir …estoy escribiendo esto a las 7 de la mañana llevo desde las 5 o 6 sin pegar ojo …cuando me levante ire al médico a ver si me vuelve a recetar nasalcort ,es horrible la dependencia y los efectos de estas gotas !!! Mejoras inmediatamente pero sus efectos son malos para la salud ,juro que sera la ultima vez que los use ,no puedo estar así toda la vida …
Por: alberto
Hola yo estoy enganchado al Respibien ya llevo 2 años y últimamente compro de 10 en 10 botecitos para no quedarme sin ellos , mi caso es complicado ya que duermo con una cpap y si no me insuflo respibien no respiro .
pero pienso déjalo como se , laboratorios CINFA se estará forrando conmigo .
Me gustaMe gusta
Por: Paulina
Me identifico al 100% con este post, tengo que tener cerca siempre un botesito de descongestionante nasal, porque si no me siento ansiosa, siento que en cualquier momento dejare de respirar, últimamente no me la acabo con mis hemorragias nasales, de cualquier cosa me sale sangre de la nariz, y es muy incomodo porque puede suceder en cualquier lugar… Gracias por tus consejos espero muy pronto dejar de utilizar ese tipo de medicamentos…
Por: Eneida
Hola a tod@s!
Os quiero contar mi experiéncia con las gotas en mi caso Respibien…
Con 10 años empezé a ponerme gotas porqué veía a mi padre echarse, y cómo todo niño o niña quiere imitar a su padre me echaba por grácia….luego empezé con costipados y empezé a echarme. Ahora tengo 35 años y he estado todos éstos años poniéndome gotas. Empezé con Rinospray, luego Utabon y finalicé con Respibien… las gotas me duraban 1 semana y si llegaba…cuando me costipaba, me solía echar una entera y no había forma que se me despejara la nariz…
A día de hoy, me he quedado embarazada y por supuesto mi doctora me dijo que tenía que pedir hora con un otorrino. Se me calló el mundo y pensé que no lo conseguiría…sólo pensar cómo lo iba a pasar me daba pánico. Pero lo tenía que hacer por el bebé. Así que me armé de valor y pedí hora….
Cómo una embarazada no se puede medicar, sólo puso darme Rinomer (agua de mar) y una crema para aliviar las fosas nasales.
El mismo día que salí intenté no ponerme gotas en toda la tarde (lo pasé fatal) las fosas nasales se entaponaban de mala manera y tenía que respirar por la boca. No paraba de hacerme baños de nariz con el Rinomer ya que es bueno e hidrata. Esa noche fuí incapaz de dormir, de hecho llegaron las 2 de la madrugada y no pude más, así que me heché 1 gota de respibien en cada fosa. Pude dormir. Al dia siguiente me levante, y aguanté todo el dia sin gotas, pasándolo fatal en el trabajo, dolores de cabeza, me lloraban los ojos incluso me dieron ganas de vomitar. Luego llego la tarde y ya me sentía mejor y podía respirar. Cuando salí de trabajar y me fuí para casa ya no pude respirar y pensé….vaya noche me espera!!
Cené con la nariz entaponada sin perder los nervios y respirando por la boca poquito a poco mientras masticaba….me fuí a hacer otro lavado con Rinomer y se me descongestionó una fosa. Llegó la hora de dormir y pensé que poniéndome una tira de breathe right me abriría más las fosas nasales. Y así fué. Fuí a dormir, 3 almohadas para estar incorporada + la tira nasal. Al principio no podía respirar, así que empezé a respirar por la boca…intenté no desesperarme, respirar hondo y tranquilizarme. Poco a poco se me fué despejando las 2 fosas nasales!!! si si!! pude dormir!!!
Esta mañana me he levantado, me he heho mi lavado con Rinomer y he podido respirar, de hecho llevo toda la mañana respirando!!!! no me lo puedo creer!!! así que esta noche voy a hacer lo mismo! y lo bueno que ya estoy super mentalizada!
Así que si lo he hecho yo, que llevo AÑOS! y lo veía imposible…deciros que nada es imposible!! y sí se puede! sólo hace falta echarle un poquito de voluntad…pasarlo mal 1 día-2 días y ya estará!!!!
Os animo a todas aquellas personas que piensan que no pueden, a que almenos lo intenten y verán cómo sí se puede!!!! sólo hay que pasarlo mal 1-2 días y no más!!!!!
Un abrazo y ánimo!
Por: Carmen Velarde
Hola Eneida,
Muchísimas gracias por compartir aquí tu experiencia, es genial poder tener tantos ejemplos a seguir, sobre todo durante esos primeros días tan angustiosos en los que parece que nunca volveremos a respirar en condiciones.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Por: Beatriz Rodríguez
Hola a todos!!
Una más por aquí enganchada a las gotas desde hace…. yo qué sé, unos 20 años!!! Hace un tiempo un otorrino me recomendó que me operara, me dijo que era una sencilla intervención y que de esa manera la nariz volvería a la normalidad y se acabaría el enganche (la explicación no la pongo en pie, pero algo así como que hay unas almohadillas en la nariz que se hacen grandes e impiden respirar cuando faltan las gotas). El caso es que me negué en rotundo, prefiero el enganche a pasar por un quirófano. Pero estoy tan harta de las gotas que me lo había empezado a plantear. Hasta que anoche di con este blog y después buscando más, con otros similares.
Me habéis dado la vida!!! Saber que hay más gente como yo es un consuelo y leer cómo lo habéis superado muchos de vosotros es una gran motivación!! Así que esta mañana me he ido a la farmacia y me he comprado la cetirizina, el Nasonex y las tiras para dormir (el Rinhomer lo tengo ya en casa) y hoy mismo empiezo el tratamiento!!! Con suerte (y me temo que mucha paciencia), las de anoche serán las últimas gotas que me eche!!!
Tengo una duda que no sé si alguien me podrá resolver. La cetirizina es un antihistamínico y yo solo tengo alergia al polen, siendo solo en primavera cuando tomo ese tipo de medicamentos. Lo mío no es rinitis crónica ni nada, es enganche puro y duro. Por eso no sé si debería suspender esa pastilla antes de cenar o tomármela igualmente. Espero que me podáis ayudar!
Pues nada, lo dicho, que estoy muy motivada y con muchas ganas de dejar esta porquería. Gracias de nuevo a todos por contar vuestra experiencia, que a mí me ha dado la fuerza suficiente para intentar dejarlo. Os contaré qué tal me va!!!
Un abrazo y ánimo a todos!!
--- Article Removed ---
***
*** RSSing Note: Article removed by member request. ***
***
Por: Eva Gey Lorenzo
Hola Beatriz. Yo no tengo alergias a nada, pero cuando cojo un catarro mi cuerpo reacciona de manera parecida a si fuera una alergia, y varias veces me han recetado antihistamínicos al ver que no mejoraba con otras cosas. Lo que hacen básicamente es desinflamar la mucosa, con lo que respirarás mejor. Pero te recomiendo que vayas al médico y le comentes lo que quieres hacer para que te pueda orientar durante el proceso. Suerte!
Por: Carmen Velarde
Sí, lo mejor siempre es consultar a nuestro médico, no tiene que darnos vergüenza. Por desgracia no se van a sorprender, ya que hay demasiados casos de gente que nos hemos enganchado a las dichosas gotas.
Me gustaMe gusta
Por: Beatriz RodríguezBea
Hola a todos!
Una más por aquí enganchada desde hace años!! (unos 20 más o menos). Hace poco un otorrino me dijo que tenía las almohadillas de la nariz (o algo así, no pongo bien en pie la explicación) como atrofiadas por las gotas. El caso es que como solución me dijo que me operara, que era una intervención sencilla. En principio me negué en rotundo, prefiero el enganche a pasar por un quirófano, pero hace nada me lo empecé a plantear, porque realmente deseo dejar las malditas gotas. Hasta que anoche di con este blog y con otros donde cuentan experiencias similares y me ha dado la vida!!!
Me ha consolado una barbaridad saber que hay mucha gente con el mismo problema. Y, sobre todo, me ha dado las fuerzas necesarias para intentar el desenganche por mi cuenta. Saber que os ha funcionado a tanta gente es un consuelo, un alivio y una fuerte motivación!! Así que esta misma mañana me he comprado en la farmacia la Cetirizina, el Nasonex y las tiras para la nariz (el Rinhomer ya lo tengo en casa). Y hoy mismo empiezo el tratamiento!!!
Solo tengo una duda, a ver si alguien me puede echar una mano. La cetirizina es un antihistamínico. Yo solo soy alérgica al polen y solo utilizo estos medicamentos en primavera. El resto del año no. Lo mío no es rinitis ni nada, es enganche puro y duro. Entonces no sé si esa parte del tratamiento (la cetirizina antes de cenar) debería obviarla o debo tomarla igualmente. En la farmacia no me han sabido decir porque, de hecho, desconocían este tratamiento (solo me ha aconsejado la mezcla de Rinhomer con las gotas para ir poco a poco). Alguien sabría decirme?
Pues nada más, que espero tener la fuerza que habéis tenido los que lo habéis conseguido y ya os iré contando qué tal me va. Ojalá lo consiga porque estoy harta del enganche!!!
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Por: Victor caballero
Por: Carmen Velarde
¡Hola, Victor! Solo podrás rellenarlo si es uno de esos botes a los que se les puede desenroscar el spray, los nebulizadores básicos no sirven.
Me gustaMe gusta
Por: Alex
Yo paso todos los años por una racha realmente adictiva de Respibien, tanto que he llegado a echarmelo cada hora o menos incluso, para matarme vamos…. cuando ya veo que se me va de las manos trato de buscar soluciones y me he dado cuenta como dicen otras personas que el Rhinomer aunque no es un descongestivo como tal al limpiar la nariz de todo tipo de agentes alergenos e hidratarla siempre me permite bajar las dosis a una por la mañana y otra por la noche al principio hasta dejarlo por completo, creo que la proxima vez que se me congestione la nariz no volvere a tirar jamás de productos como estos, se vuelven incontrolables
Por: Carmen Velarde
Si consigues aguantar esos días iniciales de congestión del típico resfriado de todos los años te ahorrarás volver a pasar por la fase de “desenganche”. 😉
Me gustaMe gusta
Por: Armando
Un amigo mío uso esta receta de 21 días Fluticasona o mometasona por la mañana y todo el afrin que nesesites por un día al día dos lo rellenas con agua lo que ayas usado y así al día dos igual lo rellenas de agua destilada asta que llegues al día 21
Me gustaMe gusta